Medicina Natural con Verdolaga o Portulaca
La verdolaga es como un cataplasma para uso interno, por su abundante mucilago, que obra como emoliente y dulcificante en las irritaciones de la vejiga, de las vías urinarias, etc. Pudiéndola tomar cruda, fresca y recién cogida, como tantas verduras que se comen en ensaladas, es antiscorbútica, y , por añadidura, diurética y refrescante.
Según las antiguas farmacopeas matritenses:
Algunas Recetas:
Remedios Naturales con Verdolaga
Según las antiguas farmacopeas matritenses:
Algunas Recetas:
- Con las hojas de verdolaga, junto con las violetas, llantén mayor y solano, (falso jazmín) , y con la carne de calabaza, maceradas en aceite de oliva, calentado suavemente después hasta consumir todas las humedades superfluas, y mezclado con cera, se preparaba el ungüento llamado de calabaza, tenido por refrigerante contra toda clase de inflamaciones, y calmante del dolor producido por los dolores agudos.
- Aplicada con polenta en forma de emplasto, útil contra el dolor de la cabeza y contra las inflamaciones de los ojos.
- Sirve también para el dolor de estomago, al fuego de Sant Antón y a los dolores de la vejiga.
- Esta Planta, bien cocida, vale contra las lombrices luengas y redondas del vientre, contra la disentería, contra las almorranas y contra las efusiones de sangre. Sirve contra las mordeduras de las salamanquesas
- Aplicada con aceite simple o rosado sirve contra los dolores de cabeza que fueron del sol causados.
- Más propiedades Medicinales de esta portulacacea

Remedios Caseros con Verdolaga, sencillos fáciles de hacer con ingredientes al alcance de todos.